Concedidos los premios a la innovación 2021 de Expobiomasa y el Salón del Gas Renovable

El Premio a la Inovación de Expobiomasa 2021 ha sido para la caldera de biomasa rotativa autolimpiante Horizon + desarrollada y patentada por Sugimat, mientras que el galardón del Salón del Gas Renovable ha sido otorgado al proyecto Unidad Mixta de Gas Renovable (UMGNR), desarrollado por las compañías Naturgy, EnergyLab y EDAR Bens.

AVEBIOM renueva su junta directiva con representantes de todos los sectores de la cadena de la biomasa

La Asociación Española de la Biomasa–AVEBIOM renueva su junta directiva con representantes de todos los sectores de la cadena de la biomasa y el ánimo de seguir trabajando por situar a la biomasa en el lugar que le corresponde como fuente de energía renovable y sostenible indispensable en la transición energética del país. Se incorpora […]

CIB2021: Biomasa y gas renovable, los vectores imprescindibles en el nuevo modelo energético global

El Congreso Internacional de Bioenergía -CIB- dedicará su 14ª edición a repasar las soluciones que la biomasa sólida y el gas renovable aportan al cambio de modelo energético en la Península Ibérica y América Latina y los desafíos que se presentan para conseguir su plena incorporación al mix energético. El CIB se celebra del 21 […]

Guía de AVEBIOM para ayudar en las licitaciones de proyectos de biomasa

La Asociación Española de la Biomasa, en colaboración con varias empresas del sector, ha elaborado una guía dirigida a organismos contratadores y prescriptores para contribuir a la mejor elección posible de equipos en las licitaciones. Diversas empresas del sector de la venta, distribución y servicio técnico de calderas automatizadas de biomasa -pellet, astilla, leña- han […]

Ya está lista la certificación definitiva de la sostenibilidad de la biomasa para energía

Se ha confirmado a AVEBIOM como “organismo nacional de apoyo” (NSB en sus siglas en inglés) en el sistema europeo de certificación SURE.  Según Francisco Javier Díaz, presidente de AVEBIOM, “este nuevo proyecto nos permitirá dar un paso más en la consecución de uno de nuestros objetivos principales: la promoción del uso sostenible de la […]

Fondos de recuperación, Horizonte Europa y digitalización: tres seminarios claves de AVEBIOM para subirse al tren

Con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los programas 2021-2022 del Horizonte Europa en marcha es momento de subirse al tren de las oportunidades: preparándose para las convocatorias del plan “España Puede” y uniéndose a consorcios para proyectos europeos. Para que sea más fácil “tomar el tren”, AVEBIOM organiza tres exclusivos seminarios online […]

En 2020 se instalaron 50.000 estufas y calderas de biomasa en el sector residencial

El año de la pandemia, el año de quedarse en casa primero y de refugiarse en las segundas residencias después, ha batido récords de fabricación e instalación de estufas y calderas de biomasa en los últimos meses. Solo el parón de la actividad comercial e instaladora durante el segundo trimestre del año ha impedido que […]

Se excluye el hueso de aceituna del ámbito de aplicación de la Ley de residuos y suelos contaminados

La Asociación Española de la Biomasa considera una muy buena noticia la aclaración emitida por la Subdirección General de Economía Circular en la que excluye el hueso de aceituna del ámbito de aplicación de la vigente Ley de residuos y suelos contaminados. En una “nota interpretativa” de mayo de 2021, la Subdirección General de Economía […]

AVEBIOM se une al Foro de Bosques y Cambio Climático

La Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM) se une al Foro de Bosques y Cambio Climático (FBYCC), organización con la que comparte el compromiso de fomentar el desarrollo sostenible de los bosques españoles como medida indispensable para luchar contra el cambio climático. Junto con las entidades participantes en el Foro, entre las que figuran COSE, […]

ENplus® espera certificar más de 14 millones de toneladas de pellet en 2021 tras los 12,3 de 2020

ENplus® confirma que en 2020 la producción total de pellets certificados alcanzó los 12,3 millones de toneladas y prevé que la cantidad para el año en curso supere los 14 millones de toneladas, según se deriva de los datos aportados por los productores al Consejo Europeo del Pellet -EPC-. Estos volúmenes récord están ligados a […]