En 2019 operaban en España 343.706 estufas y calderas de biomasa, instaladas sobre todo en viviendas independientes; son 57.659 equipos más que el año anterior, lo que supone un incremento del 9,8% en el número de unidades comercializadas. El incremento de la instalación de nuevas estufas y calderas de biomasa de uso residencial, con potencias […]
Las organizaciones europeas REDcert y Bioenergy Europe ponen en marcha SURE, un sistema de certificación de la sostenibilidad de los recursos biomásicos. Su objetivo es facilitar a todos los agentes económicos de la cadena de valor del sector energético con biomasa que demuestren que cumplen los requisitos legales de la Directiva de Renovables, REDII. Tras […]
El primer encuentro de la Península Ibérica exclusivo para profesionales del sector vinculado al gas renovable se celebrará en Valladolid. Los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2021 se celebrará el primer Salón del Gas Renovable. El evento, organizado conjuntamente por la Asociación Española de Biogás y la Asociación Española de Biomasa, promoverá […]
España cuenta con 169 centros de fabricación de biocombustibles sólidos repartidos por toda su geografía con capacidad para fabricar cada año millones de toneladas de pellet, astilla y hueso y garantizar el suministro de energía renovable en todo el país. El Mapa de los Biocombustibles Sólidos 2020 elaborado por AVEBIOM, y actualizado en septiembre de […]
Avebiom ha actualizado su manual sobre el sello de calidad Biomasud incluyendo nuevos tipos de combustible para biomasa y una mejor estructura de consulta, entre otras novedades. El sello que certifica la calidad y sostenibilidad de los biocombustibles sólidos mediterráneos se ha gestado gracias al proyecto Biomasid Plus, financiado por el programa Horizon 2020.
Como ocurre en el resto de actividades económicas, las empresas del sector la bioenergía sienten incertidumbre sobre su futuro inmediato y a medio plazo en el marco de la nueva normalidad. Las limitaciones que impone la cautela por el tema sanitario, la caída del precio del crudo también ha contribuido a que se haya ralentizado […]
Javier Díaz, presidente de la Asociación Española de la Biomasa y Emilio López Carmona, consejero delegado de una empresa nacional de bioenergía esperan que las medidas propuestas en el reciente Real Decreto-ley para impulsar las energías renovables aprobado el 23 de junio, reconozcan el valor que aportan las plantas de biomasa al sistema eléctrico. Díaz, considera […]
ENplus® afianza su liderazgo en el sector de los pellets de madera de alta calidad en todo el mundo al lograr certificar a más de 1000 empresas desde junio de 2020. En solo una década, ENplus® ha conseguido copar el mercado con su esquema de certificación.
La simbiosis entre la industria forestal y la bioenergía existe y funciona muy bien desde hace años en varios sectores. Por ejemplo, la actividad de fábricas de tableros o plantas de celulosa combinada con la cogeneración de energía electrica y térmica –en general, para autoconsumo- a partir de sus propios subproductos aumenta la eficiencia global […]
La producción española, hace diez años, en 2010, contaba con 29 fábricas de pellet que produjeron 150.000 toneladas principalmente destinada al mercado exterior. En la actualidad, en 2019, se han producido en España 714.000 toneladas en 82 fábricas que se destinan principalmente al mercado interior. Es un 20% más que la producción del año anterior. […]