Preguntas frecuentes

¿Tienes alguna duda? Este es tu sitio.

¿Qué son los pellets y cómo se fabrican?

Los pellets son un biocombustible sólido formado a base de partículas comprimidas de madera de pino, haya o encina con humedad inferior al 10%. Tienen una forma cilíndrica, normalmente de longitud 6-8mm y debido a su consistencia y características es más eficaz en el suministro y combustión en una caldera.

¿La biomasa o pellets son contaminantes?

A nivel de CO2 la biomasa es claramente el combustible menos contaminante. La eficiencia de cremación es muy alta, prácticamente el humo es incoloro y prácticamente no genera cenizas (la proporción de cenizas que genera es inferior al 1% de biomasa quemada, porcentaje muy inferior a la leña que dependerá de varios factores pero siempre muy superior en volumen).

Podemos asegurar que la BIOMASA es una fuente energética renovable y sostenible que favorece el mantenimiento y crecimiento del amplio territorio forestal catalán, reduciendo además el riesgo de incendios.

¿Cuál es la vida útil del pellet?

El pellet tiene una vida indefinida siempre y cuando se conserve adecuadamente. Se recomienda almacenarlo en un lugar fresco y seco. En exterior deben estar elevados unos 20cm del suelo y cubiertos con una lona que no condense humedad en su interior. La humedad es la responsable de que el pellet pierda consistencia y se deshaga volviendo al estado de serrín.

¿Cómo puedo estar seguro de que el precio del pellet no se incrementará como el del gasóleo?

Los pellets proceden de un recurso local que existe en todos los países, no faltará materia prima para la fabricación de pellets. Si tenemos en cuenta que Cataluña tiene un porcentaje del 67% de superficie forestal podemos estar seguros de que el precio del pellet se mantendrá estable a lo largo del tiempo.

Las variaciones del precio que pueda sufrir el pellet estarán en consonancia con el incremento general de los precios de los productos y serán consecuencia de gastos externos como transporte, electricidad o personal.

¿Puedo utilizar otros combustibles en una estufa / caldera de pellet?

No todas las calderas de biomasa sirven para todos los combustibles. Siempre se deben respetar las especificaciones del fabricante para garantizar el correcto funcionamiento de la estufa o caldera. En nuestro catálogo hay estufas que funcionan exclusivamente con pellet, pero también los hay que son poli combustibles, es decir, que pueden quemar varios combustibles sólidos.

¿Qué significa producir agua sanitaria (ACS)?

Son las calderas que tienen la capacidad de producir agua caliente para la cocina y los aseos. El pellet no tiene la capacidad instantánea de calentar el agua que tienen otros combustibles fósiles, por lo que será siempre necesario instalar un depósito acumulador para almacenar el agua y disponer de ella en cualquier momento. El volumen del depósito se suele calcular en relación a las personas que viven (40-50 litros por persona).

¿Las estufas y calderas de pellet necesitan instalar un sistema de evacuación de humos?

La chimenea es un elemento fundamental en cualquier instalación de biomasa. Es muy importante tener una chimenea bien dimensionada, siguiendo las instrucciones del fabricante y la normativa existente, ya que una buena chimenea mejora el rendimiento de la estufa y reduce las tareas de limpieza. Además, aumenta la durabilidad de los productos.

¿Es posible una instalación de evacuación de humos en un piso?

Si, se trabaja con un producto innovador que hace pasar la salida de humos por una caja con agua y precipita en su fondo las partículas sólidas expulsando únicamente el vapor de agua restante y ahorrándonos la instalación de una chimenea.

¿Qué mantenimiento necesita una estufa y una caldera de pellet?

El mantenimiento dependerá del tipo de máquina y de las horas de funcionamiento. Las estufas necesitan un mantenimiento muy básico semanal, este consiste en la limpieza del vidrio de la puerta, la aspiración de las cenizas del quemador y limpieza del cajón y comprobación de que no se esté formando costra debido a residuos del pellet.

Las calderas, además, necesitan una limpieza periódica de los tubos de paso de humos, según el modelo esta puede ser automática, semiautomática o manual.

¿Todas las calderas necesitan instalarse una TOLVA (depósito) para el almacenamiento del pellet?

Todos los aparatos tienen incorporado un depósito de almacenamiento propio (en el caso de las estufas es recomendable que tenga un depósito superior a 15 Kg, ya que esto le dará la comodidad de poder vaciar completamente un saco al abrirlo).

La tolva externa se puede incorporar en cualquier aparato pero es más lógico hacerlo en aparatos de tipo caldera donde el consumo es más continuo. Con la instalación de una tolva complementaria sólo tendrá que preocuparse de cargar 2-3 veces al año según el consumo que tenga.

¿Puedo integrar una estufa o caldera al sistema de calefacción que ya tengo?

Si, excepto si el sistema de calefacción del que dispones es eléctrico. En el caso de radiadores o suelo radiante calentados por medio de gas o gasóleo la adecuación es total. Lo único que cambia es la fuente de calor que calienta el agua que pasa por los radiadores o por suelo radiante. En la mayoría de los casos la instalación es simple y rápida y, básicamente, simplemente se cambia una caldera por otra.

¿Alguna pregunta más?

Si no te hemos resuelto tus dudas puedes contactar con nosotros para que resolvamos tu duda en concreto.

Contacta con nosotros